No, no, en esta entrada no hablaré sobre temas lingüísticos.

La entrada está relacionada al sitio de la red StackExchange dedicado a ese tema: y a la propuesta para crear StackOverflow en Español, al que también me gusta llamar es.StackOverflow.
Pero, ¿qué relación hay entre uno y otro?
Bueno, tienen en común el hecho de que ambos pertenecen a la red StackExchange, y me parece importante el que el primero se encuentra ya en fase de beta pública, lo que considero una excelente oportunidad para acercar a los nuevos allegados a algunos nuevos conceptos y funcionalidades de esta red de sitios, permitiéndoles vivir por si mismos la experiencia, sorteando:
- La barrera del idioma, ya que actualmente existe StackOverflow en Inglés, donde también podemos experimentar el funcionamiento, pero que requiere tener un nivel medio-alto de dominio del idioma para redactar preguntas o respuestas y de esa manera involucrarse/engancharse con la comunidad
- La barrera del tiempo, pues, aun cuándo es difícil estimar el tiempo que falta para llegar a esta etapa en es.StackOverflow, es fácil ver que ese tiempo se mide en meses, y no días u horas
Considero que esto es necesario ya que el funcionamiento de los sitios de la red StackExchange —especializados en el formato de preguntas y respuestas— es distinto de los sistemas de foros que tradicionalmente se han utilizado para este fin, y como muchas cosas en la vida, a nadar se aprende en el agua.
Si te involucras, no solo aprenderás sobre cómo funciona StackOverflow/StackExchange, también te beneficiarás y podrás ayudar a otros. Quizás tengas alguna duda sobre el uso del idioma (todos tenemos al menos una) para la que puedes escribir una pregunta y recibir la respuesta de un experto, tal vez seas un experto en la materia y esta sea la oportunidad para que alcances el reconocimiento de la comunidad por eso, o simplemente puedas ayudar a alguna persona que trata de aprender Español resolviendo sus dudas con tu vasto conocimiento del idioma por el simple hecho de que es tu lengua materna. Por estas razones, te invito a darte de alta en el sitio y probarlo.
Pero, ¿qué tanto cambia?
Antes de que te inscribas, sin embargo, me gustaría contarte un poco sobre lo que será diferente con respecto a tus experiencias previas. Las principales características que ahora me vienen a la mente son:
Otro aspecto, en mi opinión, muy importante, es que el contenido se publica bajo licencia de Creative Commons–atribución, lo que asegura que el contenido generado por la comunidad pertenece a la comunidad. Cualquiera es libre de Compartir (copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra), hacer obras derivadas y hacer un uso comercial de ellas. Para ello se requiere de la atribución apropiada y que el contenido se comparta bajo la misma licencia.
Como puede verse, StackOverflow es otro mundo. En mi opinión, uno mejorado (aunque no perfecto). Para formarte tu propia opinión puedes esperar a que es.StackOverflow llegue a la fase de beta privada/pública, o involucrarte en Spanish Language & Usage ahora mismo.
Sobre SL&U
Spanish Language & Usage es un sitio que aún se encuentra en fase beta. Eso significa que está a prueba y no necesariamente será lanzado como un sitio de la red StackExchange. Todo depende de cómo vayan sus números en el proceso, que por ahora son buenos en varios aspectos, pero que aún requieren mejora y trabajo por parte de la comunidad, sobre todo en la cantidad de preguntas que reciben al día, que es apenas de 0.6, mientras que se considera que debe ser mayor a 15 preguntas por día para un sitio beta saludable, y el número de visitas por día, que está por debajo de 700, pero se espera alcance más de 1,500 (1.500 en España :D).
Esto significa que quizás lo que publiques allí deje de estar en línea en un futuro próximo si las cosas no mejoran, pero cuando esto ha ocurrido con otros sitios, StackExchange pone a disposición la información del sitio para descarga, de manera que no se pierda completamente.
También significa que al involucrarte, estarás ayudando a esta propuesta a mejorar sus números. Ojo que esto no ocurre con el simple hecho de inscribirte, sino ocurrirá si lo visitas y escribes preguntas y respuestas en el sitio.
El sitio acepta preguntas y respuestas en Inglés y en Español por igual, y actualmente el idioma oficial del contenido es el Español. En sus primeros días este idioma oficial era el Inglés, pero se cambió en el camino. Por esa razón, existen muchos hilos en Inglés, pero es perfectamente válido responder a estos en Español o simplemente ignorarlos.
La interfaz de usuario, sin embargo, está disponible solo en Inglés, pues la red StackExchange no soporta (aun) la internacionalización. Es una característica que está en camino. La mayor limitante es, quizás, que las etiquetas no soportan tildes u otros caracteres fuera del alfabeto inglés. StackExchange no ha querido publicar fechas para cuando se encontrará disponible el soporte a la internacionalización, pero si ha dicho por diferentes medios y personas que está en su lista de tareas y que definitivamente lo hará en un futuro.
Eso también significa que, quizás ocurra que debamos arrancar es.StackOverflow con la interfaz en Inglés… quizás no, como sea, no es mala idea que aprendas unas cuantas palabras nuevas en Inglés para que te acostumbres a usar el sitio.
Ya para terminar esta larga entrada, comentar que el sitio fue fundado por personas de habla inglesa, entusiastas sobre el uso del español, y es probable que no haya reclutado a muchos verdaderos expertos, lo cual puede incidir de manera directa en la experiencia del usuario promedio, al no encontrar respuestas expertas a preguntas complejas. También el hecho de que, aún cuándo el idioma y su uso es un tema técnico, la complejidad y variedad del español da mucho más lugar a opiniones y ambigüedades que la programación y desarrollo de software, y esto definitivamente se refleja en el contenido.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...