Enviar correo desde la línea de comandos

Hay ocasiones en las que es necesario realizar el envío de correos de manera sencilla durante la ejecución de scripts que, por ejemplo, son lanzados automáticamente por el sistema operativo.

A pesar de que esta es una tarea bastante sencilla para el programador Delphi, podría resultar algo mas complicado para otras personas (por ejemplo, administradores de servidores), además, ¿para qué re-inventar la rueda?

En mi rol de administrador de servidores linux, encontré el script sendEmail, que me ayuda a simplificar esta tarea y reduce la misma a escribir parámetros, muy sencillos, para este «comando».

El script funciona no solo para linux, sino también para windows, como se puede ver en la imagen.

sendEmail en linux
Envío de correo en linux desde la línea de comandos
sendEmail en Windows
Envío de correo desde la línea de comandos en windows

Los correos, ya en la bandeja, de manera instantánea:

Bandeja de entrada de GMail con los correos
Bandeja de entrada de GMail

No reproduciré aquí la ayuda, solo, para evitarte el trabajo de escribir, si preferís copiar y pegar, te dejo el comando ya parametrizado:

sendEmail -f tucuenta@tudominio.com -t destinatario@sudominio.com 
-u "Asunto" -m "Texto del mensaje" -s mail.tuservidor.com 
-xu usuario@dominio.com -xp contrasenia -a adjuntos.zip

Quizas te sea de utilidad.

Hasta la próxima.

Anuncio publicitario

Autor: jachguate

Entrepreneur, traveler and IT enthusiast passionate about Delphi, databases and networks.

10 opiniones en “Enviar correo desde la línea de comandos”

  1. Muy bueno, pero para usarlo más cómodamente sin tener que teclear tanto, sería conveniente crearse un script con los parámetros: destinatario, asunto, texto y adjunto.
    Entonces sólo tendríamos que escribir algo así como:

    sendEmail parapepito@suemail.com «pruebecita» «hola, amigo, esto es una prueba»

    Y nos ahorraríamos de teclear nuestros datos que son repetitivos.

    Saluditos

    1. Gracias Neftalí… olvidé mencionar que además hay paquetes oficiales para debian, por lo que podes instalarlo fácilmente en esa distribución.

  2. Hola jachguate, Buenas tardes. Después de buscar en la web, he decido consultarle acerca de la migración de delphi 7 a delphi 2010. Te comento que actualmente desarrollo en Delphi 7 y estoy analizando la posibilidad de migrar a delphi 2010 para aprovechar algunas ventajas que éste ofrece.

    Quisiera saber si has tenido la experiencia de hacerlo y los inconvenientes que has encontrado para hacerlo.

    Te Agradeceré si conoces de algun link donde se explique un poco sobre este tema.

    Saludos cordiales y gracias.

  3. funciona sin problemas,. ya lo escribi en fichero BAT, por que cuando hago un respaldo de la BD de mysql, usando el mysqldump, si es que no se crea el archivo de respaldo de la BD, entonces envia un correo a mi cuenta, avisando una alerta de estado.

    obiamente todo esto lo programe en un ficheto BAT y lo deje como tarea programada de windows para que se ejecute todos los dias, cuando ya me retiro de mi jornada laboral….
    saludos amigos !!!!!!

  4. Hola, soy nuevo en el foro, disculpa la ignorancia, este sendEmail es un comando que windows lo reconoce o viene con alguna de las versiones de Delphi? Lo ejecuto y me dice que no reconoce el comando….
    Gracias,

    Pablo

      1. Buenisimo, muchas gracias!
        Aprovecho a preguntarte, estoy usando Delphi 2007, hice el salto el año pasado del 7 al 2007, obviamente que hubo que retocar bastante, ahora quiero saltar al XE. Estuve leyendo que el gran lio es lo de Unicode. Que me recomendas? Mi producto es un sistema inmenso, que ya tiene 14 años en el mercado, imaginate la cantidad de formularios, impresiones..(justo esto es un tema, porque uso QuickReport, tener que cambiar a otro reporteador seria una locura…) tengo algunos componentes de terceros que puede que no los consiga pero no son de vital importancia…La idea de migrar es poder estar en la cresta de la ola y obviamente usar funciones que estan buenas como nubes y otras cosas. Desde ya muchas gracias y si esta pregunta tengo que hacerla en otro hilo, avisame, Abrazo, Pablo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: