VCL, El mejor framework del 2007, Club Delphi el mejor portal para desarrolladores

Los lectores de la revista mexicana Software Gurú ha reconocido la Visual Component Library (VCL) de Delphi como la Mejor biblioteca* o framework del 2007, después de una encuesta realizada en línea durante los meses de noviembre y diciembre del año recién pasado, según se puede leer en la Introducción a los premios SG.

Librería o Framework
Ganador: Delphi VCL La mayoría de las aplicaciones de software modernas se desarrollan sobre un framework que hace mucho del “trabajo sucio”, permitiendo que nos enfoquemos en la lógica de negocio. Por otro lado, también existen librerías de componentes reutilizables que resuelven muchas de las tareas más comunes (manejo de persistencia, gráficas, etcétera)..

Delphi VCL (Visual Component Library) es un framework basado en componentes para desarrollar aplicaciones de escritorio y web. Los componentes de VCL se enfocan en controles gráficos para las pantallas, y acceso a base de datos.

Club Delphi

Además, en la categoría «Libros y mas», y con una escueta línea, han destacado a Club Delphi como el mejor portal para desarrolladores en español, que a mi juicio, siendo sg, como lo es, una revista que publica en español, merecía mucho mas que eso… 🙂

Portal para Desarrolladores
Ganador: MSDN

En cuanto a portales en Internet relacionados con desarrollo de software, el más recomendado es Microsoft Developer Network (MSDN). Sin duda, MSDN es un recurso fundamental para cualquier entusiasta de tecnología Microsoft, y es un portal muy completo con noticias, blogs, demos, tutoriales y descargas de software.

Después de MSDN, los lectores de SG eligieron a java.net –la comunidad online de Java– e IBM developerWorks.

En cuanto a portales de habla hispana, el más popular fue Club Delphi.

Me enteré vía Andreano Lanusse

Anuncio publicitario

Delphi hacker: Hallvard Vassbotn

Delphi 2007 splash

Cuando hablo de Hackers de delphi, me refiero, por supuesto, a la correcta acepción de la palabra, y no a la interpretación hollywoodense de la misma, siendo la correcta:

Hacker es el neologismo utilizado para referirse a un experto (véase Gurú) en varias o alguna rama técnica relacionada con la informática: programación, redes de computadoras, sistemas operativos, hardware de red/voz, etc. Se suele llamar hackeo y hackear a las obras propias de un hacker.

El término «Hacker» trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.

Hacker, usando la palabra inglesa, quiere decir divertirse con el ingenio [cleverness], usar la inteligencia para hacer algo difícil. No implica trabajar solo ni con otros necesariamente. Es posible en cualquier proyecto. No implica tampoco hacerlo con computadoras. Es posible ser un hacker de las bicicletas. Por ejemplo, una fiesta sorpresa tiene el espíritu del hack, usa el ingenio para sorprender al homenajeado, no para molestarle.

El término hacker, como puede verse, se ha confundido normalmente con Cracker (¡gracias hollywood!).
Continuar leyendo «Delphi hacker: Hallvard Vassbotn»

Ayuda para elegir distribución de linux

Tux

Si sos de los que tienen ganas de probar linux, pero te marea tener que elegir entre alguna de las distribuciones, pues finalmente no tenes experiencia y todo lo que se dice te suena en chino. ¡hay una solución para vos!

Siguiendo el estilo del típico asistente, zegenie studios te facilita la vida con su herramienta para elegir una distribución de linux basada en una serie de sencillas preguntas.

Vamos… no te quedes con las ganas de probarlo. Con lo sencillo que resulta ejecutarlo desde un cd sin tocar nada de la configuración de tu PC, no hay pretexto para no hacerlo.

El asistente también está disponible en otros idiomas.

Vía aula mágica.

Estrella de jachguate

jachguate famoso

Nunca he perseguido la fama, ni ella me ha perseguido a mi, pero hoy no he dejado de sorprenderme y hacer gracia luego de que felipe88, usuario de los foros del ClubDelphi, publicará el tema Paseo de la Fama del ClubDelphi!!!.

¡Trémendo detalle!

Ahora me imagino lo que sienten los famosos cuándo en Los Ángeles les hacen ese regalo. 😀 😀 😀

Los grandes retos de Internet en Guatemala

Exponet 2008 es una convención sobre la Web 2.0 con énfasis en las mejores prácticas de Internet, evento que se realizará en la ciudad de Guatemala los días 5, 6 y 7 de marzo de 2008. Christian Van Der Henstz, fundador y director de Maestros del Web, sitio de referencia obligatoria sobre el Internet en español, ha invitado a escribir sobre los retos del Internet en Guatemala.
Continuar leyendo «Los grandes retos de Internet en Guatemala»

Exportar datos de firebird

Con esta entrada inauguro la categoría Herramientas Firebirdde este blog.

Durante el curso de vida de una aplicación, en mas de una oportunidad te ves en la necesidad de importar/exportar datos. Algunas bases de datos comerciales, entre las que destaca oracle cuentan con elaboradas y poderosas herramientas para realizar estas tareas. Firebird es un motor de base de datos mas crudo, en el sentido que el proyecto de base de datos se encarga solamente del motor y los utilitarios mas básicos para hacer copias de seguridad y mantenimiento de la misma. Eso puede llegar a decepcionar a aquellos que están acostumbrados a soluciones comerciales y desean invertir un mínimo de tiempo en este tipo de tareas: ¡quien no lo quisiera!.
Sin embargo, a medida que pasa el tiempo y mas gente se decide a apoyar o soportar de alguna manera a firebird, van apareciendo y se van conociendo utilitarios de todo tipo, tanto en el ámbito comercial como en el libre, o al menos de código abierto.
Continuar leyendo «Exportar datos de firebird»

Encuesta Delphi 2008 en español

Tal cómo he comentado en el anuncio de la Encuesta Delphi 2008 hace algunos días, pronto estaría disponible la Encuesta Delphi 2008 en Español. Hoy gracias al anuncio realizado por Andreano Lanusse, me entero que la misma ya está disponible.

El responsable de realizar la traducción he sido yo, que me he ofrecido como voluntario con el afán de contribuir a que la voz de la comunidad de habla hispana se haga escuchar en Code Gear.

Si el idioma era una barrera para que llenaras la encuesta, vamos, ahora es mas fácil

Llenarla toma al rededor alrededor de 20 minutos, pero creo que son algunos minutos bien invertidos, confiando en que nuestras necesidades reales puede influir en las decisiones que tome el equipo sobre el futuro de esta herramienta.

Creo que a nadie le gusta participar en las encuestas… pero creeme que es menos agradable traducirlas. Finalmente, el tiempo se gasta con gusto cuándo crees que hacerlo vale la pena

Gracias a Eliseo por la corrección de al rededor -> alrededor.

Un millon de licencias de Delphi y C++ Builder

CodeGear se ha adjudicado un contrato con la Agencia Federal de Educación de Rusia, a la que proveerá de la no despreciable cantidad de un millón de licencias de Delphi, Delphi.NET y C++ Builder, según he leído hoy en InfoWorld

Según Jim Douglas, CEO de CodeGear, este software se utilizará como parte de la estrategia del gobierno de Rusia para reforzar la educación en Tecnología y Ciencias de la Computación, tanto en las Universidades como en las escuelas secundarias de todo Rusia. El acuerdo también incluye el software de otros proveedores, tales como Corel.

Continuar leyendo «Un millon de licencias de Delphi y C++ Builder»

A %d blogueros les gusta esto: